Locales
Ecopetrol rechaza amenazas contra líderes sociales de Puerto Wilches, Santander

Ecopetrol rechaza las amenazas realizadas a líderes sociales de Puerto Wilches que han
expresado su desacuerdo con la aplicación de la tecnología conocida como fracking y, en
particular, con los proyectos piloto de investigación que se van a realizar en su municipio.
Tan pronto conoció los hechos, la Empresa remitió esta información a la Fiscalía General
de la Nación y a la Defensoría del Pueblo, con el fin de que se realicen las investigaciones
que permitan esclarecer los hechos y se tomen las acciones necesarias para proteger los
derechos a la vida, la integridad, la participación y la libertad de expresión de los líderes
sociales de la región.
Ecopetrol respeta y promueve la libertad de expresión e incentiva el desarrollo de espacios
de diálogo participativo que faciliten el entendimiento del Proyecto Piloto de Investigación
Integral Kalé, que se realizará en Puerto Wilches, así como su posterior veeduría y
seguimiento, como lo señala el marco normativo para pilotos de Yacimientos No
Convencionales expedido por el Gobierno Nacional.
La Empresa no estigmatiza las opiniones distintas a sus posiciones corporativas; al
contrario, cree firmemente que la escucha activa a la comunidad, incluidas las opiniones
divergentes, son fundamentales para asegurar que el proyecto piloto sea una experiencia
positiva para el territorio y se convierta en un habilitador de estrategias conjuntas que
consoliden el desarrollo de la región.
Ecopetrol realizará todas las actividades asociadas a los Proyectos Piloto de Investigación
Integral, en el marco del respeto por los Derechos Humanos (DDHH) y la libertad de
expresión de todas las comunidades.
Desde el Código de Ética y Conducta y la Guía de DDHH, la Empresa rechaza toda acción
que atente contra estos derechos y ratifica su compromiso con los Principios Rectores de
Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos.
Bogotá, 16 de febrero de 2021
