Locales
3.050 motos y carros están corroídos por el abandono
De los 7.000 vehículos que están en los parqueaderos de Tránsito de Barrancabermeja, 3.050 están listos para ser chatarrizados. Permanecen abandonados en los patios Yariguíes, vía a El Llanito.
Deteriorándose bajo los fuertes rayos del sol y las torrenciales lluvias permanecen 3.000 motos y 50 carros de Barrancabermeja. Estos vehículos inmovilizados reposan en el parqueadero Yariguíes. Ahora son propiedad de la Inspección de Tránsito y Transporte de Barrancabermeja, ITTB, debido a que sus conductores decidieron dejarlos en el abandono.
El óxido ha carcomido las latas de los vehículos, dejando ver un arrume de chatarra que reposa en medio de los matorrales. Pese a que en su entrada tres cámaras de video custodian el sector, por la zona no se observa vigilante alguno.
Un rumbo incierto tomó este parqueadero que desde finales de 2015 quedó cerrado. Las autoridades han intentado en varias ocasiones rematar los vehículos, incluso disminuyendo su valor comercial hasta un 90%, pero no le han podido conseguir compradores.
“Es un tema complejo. Si bien es cierto que después de un año de estar en los parqueaderos de Tránsito se declaran en abandono, no es tan sencillo como agarrar y revenderlos, ya que hay que hacer un debido proceso”, precisó Olimpo Chiquillo, director de la ITTB.
El funcionario explicó que es necesario notificar primero a los dueños que se hará este procedimiento y, si se tiene en cuenta que la mayoría de inmovilizaciones fueron hechas a conductores que no eran propietarios, es muy complejo ubicarlos.
“Este año vamos a retomar el proyecto de venderlas por partes o por su peso en latas”, agregó el Director de Tránsito.
El director invitó a los dueños de estas motos y carros para que se acerquen a las oficinas principales e intenten realizar un acuerdo de pago y puedan retirarlos antes de que sean ‘chatarrizados’.
“El 25% no vuelve por las motos y solo el 5% deja en abandono a los carros en cuanto a los tres patios que tenemos. Los dueños de las motos deciden mejor abandonarlas, porque les sale más costoso pagar todo”, acotó Chiquillo.
