Connect with us

Locales

3.050 motos y carros están corroídos por el abandono

De los 7.000 vehículos que están en los parqueaderos de Tránsito de Barrancabermeja, 3.050 están listos para ser chatarrizados. Permanecen abandonados en los patios Yariguíes, vía a El Llanito.

Deteriorándose bajo los fuertes rayos del sol y las torrenciales lluvias permanecen 3.000 motos y 50 carros de Barrancabermeja. Estos vehículos inmovilizados reposan en el parqueadero Yariguíes. Ahora son propiedad de la Inspección de Tránsito y Transporte de Barrancabermeja, ITTB, debido a que sus conductores decidieron dejarlos en el abandono.

El óxido ha carcomido las latas de los vehículos, dejando ver un arrume de chatarra que reposa en medio de los matorrales. Pese a que en su entrada tres cámaras de video custodian el sector, por la zona no se observa vigilante alguno.

Un rumbo incierto tomó este parqueadero que desde finales de 2015 quedó cerrado. Las autoridades han intentado en varias ocasiones rematar los vehículos, incluso disminuyendo su valor comercial hasta un 90%, pero no le han podido conseguir compradores.

“Es un tema complejo. Si bien es cierto que después de un año de estar en los parqueaderos de Tránsito se declaran en abandono, no es tan sencillo como agarrar y revenderlos, ya que hay que hacer un debido proceso”, precisó Olimpo Chiquillo, director de la ITTB.

El funcionario explicó que es necesario notificar primero a los dueños que se hará este procedimiento y, si se tiene en cuenta que la mayoría de inmovilizaciones fueron hechas a conductores que no eran propietarios, es muy complejo ubicarlos.

“Este año vamos a retomar el proyecto de venderlas por partes o por su peso en latas”, agregó el Director de Tránsito.

El director invitó a los dueños de estas motos y carros para que se acerquen a las oficinas principales e intenten realizar un acuerdo de pago y puedan retirarlos antes de que sean ‘chatarrizados’.

“El 25% no vuelve por las motos y solo el 5% deja en abandono a los carros en cuanto a los tres patios que tenemos. Los dueños de las motos deciden mejor abandonarlas, porque les sale más costoso pagar todo”, acotó Chiquillo.

Son tres parqueaderos en total
Los vehículos inmovilizados son conducidos ahora al parqueadero del consorcio, que está vigente desde el año pasado hasta el 2038.
El otro patio es el Pipatón, que también está cerrado pero de manera reciente, desde el 2017, en el que también se presenta esta situación, aunque más controlada debido a que los dueños sí han llegado a realizar el trámite de pagar los ‘comparendos’.
“En promedio son 7.000 motos y 100 automóviles los que tenemos en los tres parqueaderos y se les da un año de plazo a partir del momento de ingreso antes de ser declarados en abandono. Luego quedan a disposición y le pertenecen a la Inspección. Hay que aclarar además que los daños por estar expuestos al sol y al agua no son responsabilidad del Tránsito y no se pagan al momento de ser reclamados”, dijo Chiquillo.
Los valores
Uno de los principales problemas que señalan los conductores multados es que sale más barato volver a comprar otro vehículo, en el caso de las motos, que cancelar el monto adeudado. Cifras actuales de la ITTB al presente año registran que un día en estos parqueaderos, para una motocicleta, cuesta $14.000 y el servicio de grúa $43.000, más el pago de la sanción, siendo la más económica desde $110.000 hasta la más costosa que llega a los $27 millones 604 mil.
“No vale la pena pagar todo eso, porque con ese mismo dinero se compra uno una moto nueva. Hay que tener en cuenta que si queda el ‘chicharrón’, entonces lo mejor sería pagar la sanción para que uno en el sistema quede libre y si ya es mucho tiempo en los patios, es mejor darla por perdida”, aseguró Fabián Figueroa, conductor de motocicleta.
Publicado por
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 La Popular Stereo - Desarrollado por: www.asiserver.com