Locales
Gobernador de Santander pide operación militar en Puerto Wilches similar a El Plateado
El Gobernador Juvenal Díaz Mateus solicita al Presidente Gustavo Petro una operación militar en Puerto Wilches, similar a la de El Plateado, para frenar la violencia y el control territorial del Clan del Golfo
En Puerto Wilches, Santander, se necesita una operación militar sostenida, similar a la que se adelanta en este momento en El Plateado, Cauca.
La solicitud la hizo este martes 15 de octubre, el Gobernador de Santander, para quien es urgente combatir al Clan de Golfo y otras estructuras armadas que buscan control territorial y expandir su negocio.
Las declaraciones del Gobernador Juvenal Díaz Mateus se conocieron en desarrollo de una rueda de prensa convocada para presentar el balance de un Consejo de Gobierno.
Díaz Mateus le reconoció al Gobierno Nacional como un acierto, “que tomó la decisión de entrar a El Plateado”, pero precisó: “tome la decisión de entrar a Puerto Wilches de la misma manera”.
El Mandatario afirmó que esa incursión militar de alto nivel debe dirigirse hacia el norte de Puerto Wilches, donde hay “una estructura armada organizada del Clan del Golfo”.
Afirmó que esa intervención tiene carácter urgente, toda vez que “cada día que pase, va ser más costoso en vidas y recursos, para intervenir”
El Gobernador de Santander explicó que esa solicitud le será presentada de manera oficial al ministro de Defensa, Iván Velásquez, en su próxima visita al Departamento.
“Seguimos combatiendo a los bandidos, denunciándolos, le pedí al Ministro de Defensa que venga a Santander y vayamos a Cimitarra para ver qué es lo que está pasando, porque la operación militar sostenida no está funcionando”, Juvenal Díaz Mateus, Gobernador de Santander.
Consejo de Seguridad en Cimitarra
El Mandatario invitó al Ministro para que se desplace con él hasta el municipio de Cimitarra, donde se celebrará un Consejo de Seguridad.
La fecha está por definir, aunque se habla de que sería el sábado 19 de octubre de 2024.
El objetivo es evaluar los avances del primer Consejo de Seguridad, que sesionó el 12 de julio en Barrancabermeja, en horas de la mañana y, en Bucaramanga, en la tarde, luego del cual se establecieron unos compromisos.
“Seguimos combatiendo a los bandidos, denunciándolos, le pedí al Ministro de Defensa que venga a Santander y vayamos a Cimitarra para ver qué es lo que está pasando, porque la operación militar sostenida no está funcionando”, dijo el Gobernador de Santander.
Agregó que allá “siguen los bandidos, en el norte de Puerto Wilches, ya van tres masacres, una en Barranca, otra en Puerto Olaya y la otra en Yondó, que todo tiene que ver con lo mismo”.
Para el Gobernador, no está funcionando la estrategia que intenta controlar la embestida de los Grupos Armados Organizados, GAO, que a sangre y fuego pretenden expandir control territorial y su negocio del narcotráfico.
El Gobernador dijo que su invitación al Ministro irá acompaña de una carta dirigida al Presidente de la República, Gustavo Petro.
“Primero, reconociéndole lo de El Plateado, y segundo, diciéndole que necesitamos hacer lo mismo en Puerto Wilches y su área”.
Al precisar porqué habla de costos en vidas y recursos, Díaz Mateus dijo: “se van a acordar de mí, esperen lo que va a pasar en El Plateado, ya van 14 heridos”.
Y señaló que hace esa afirmación porque conoce “las milicias, lo que ellos quieren, porque tienen la información de la población civil. Y eso va a ser muy complicado”.
El Gobernador de Santander aclaró que, si bien hay ciudadanos que le dicen: ‘bueno, General, usted hágalo…’, eso no es posible, porque no tiene mando.
“Es que yo no tengo el mando de la Fuerza Pública. Nosotros podemos articular, pedir, hacer los Consejos de Seguridad, poner la situación de frente, dar recursos, exigirles a los comandantes, a través de peticiones, que hagan las operaciones”.
Pero la realidad, señaló, es que una operación militar la manda el Comandante en Jefe -Gustavo Petro-, a través del Ministro de Defensa -Iván Velásquez- y sus comandantes militares.
“Por eso la vamos a pedir a través del Ministro de Defensa y por una carta al Presidente de la República”, agregó.
El Gobernador de Santander se refirió al ataque de este martes en la mañana, en Aguachica, Cesar, presuntamente a manos del Eln, en el que resultó muerto un soldado profesional y otro quedó herido.
Díaz Mateus insistió en que los problemas de inseguridad que amenazan las fronteras de Santander ya han sido denunciados.
“Hemos denunciado problemas de seguridad en las fronteras de Bucaramanga, también en Norte de Santander, en la frontera del Cesar, en la frontera con Boyacá y Arauca, y en la de Bolívar y Antioquia”, dijo.
Recordó lo que ha dicho en varios escenarios: “al ver el mapa de Santander, aparece limpio de presencia de Grupos Armados Organizados, GAO, pero la amenaza está en las fronteras”.
“Lamentamos la pérdida de un hombre del Ejército Nacional, del batallón Ricaurte, un batallón que nos presta seguridad. Le enviamos condolencias a la familia y a los comandantes y repudiamos estos hechos”, precisó el Gobernador.
Reiteró en que es “necesario actuar contra los bandidos, hay que actuar rápido, por eso reconozco lo que se hizo en El Plateado, Cauca, pienso que es lo que hay que hacer”
Díaz Mateus explicó que dicha operación, “especialmente debe concentrarse en el Magdalena Medio, para evitar el avance de estos bandidos y que sigan haciendo daño”.
El ataque del Eln en Aguachica
El ataque del Eln en Aguachica, goteras de Bucaramanga, es el más reciente enfrentamiento entre tropas del Ejército Nacional y el frente Camilo Torres, en ese municipio del Cesar.
El enfrentamiento tuvo lugar en el corregimiento Santa Inés, vereda Cerro Bravo, cuando las tropas del Batallón de Infantería N.° 14, Capitán Antonio Ricaurte, desarrollaban operaciones militares de control territorial, según explicó el Ejército.
Los dos soldados heridos fueron evacuados de urgencia a un centro médico en el municipio de Aguachica.
Fuentes militares dijeron que, “a pesar de los esfuerzos del equipo médico, nuestro soldado profesional Pacheco Regino Ramón David falleció a causa de las heridas sufridas”.