Locales
CONFRONTACIÓN ENTRE ESTRUCTURAS CRIMINALES Siete presuntos integrantes de grupos armados organizados residuales, muertos en dos enfrentamientos con el ELN en el Sur de Bolívar
Tres homicidios se registraron en el municipio de Morales y cuatro más en
Montecristo.
Bogotá D.C. Investigaciones preliminares adelantadas por la Policía Nacional indican
que en la vereda Mina Repollo del municipio de Morales (Bolívar) se registró ayer jueves
el homicidio de tres personas, cuyos cuerpos fueron trasladados al Hospital Manuel Elkin
Patarroyo de Santa Rosa del Sur (Bolívar).
Se trataría, según las indagaciones iniciales, de presuntos integrantes del Grupo Armado
Organizado Residual (GAO-r – 37) -disidencias de las extintas Farc- que, al parecer,
perdieron la vida de manera violenta por impactos de arma de fuego en medio de
enfrentamientos con el ELN. Dos de ellos ya fueron identificados. El lugar de los hechos
está ubicado a 60 kilómetros, a unas 8 horas del casco urbano de Morales.
En la zona en la que se registró este hecho delinquen grupos residuales y el Frente ‘Luis
José Solano Sepúlveda’ del ELN.
Por otra parte, se registró ayer jueves la muerte violenta de 4 personas más en la vereda
Mina Piojó del corregimiento de Campo Alegre, municipio de Montecristo (Bolívar). En
horas de la noche llegaron al Hospital Manuel Elkin Patarroyo de Santa Rosa del Sur los
cuerpos sin vida de presuntos integrantes del GAO-r – 37, los cuales están en proceso
de identificación. EL CTI de la Fiscalía General de la Nación está a cargo de la inspección
técnica de los cadáveres.
Al igual que el hecho ocurrido en Morales, estos homicidios serían producto de las
confrontaciones que se presentan en el Sur de Bolívar entre agrupaciones de crimen
residual y el ELN, por motivos de disputas territoriales y criminales.
En el municipio de Santa Rosa del Sur se lleva a cabo un consejo extraordinario de
seguridad con la presencia de autoridades político-administrativas, Fuerzas Militares y
Policía Nacional, con el propósito de evaluar la situación y fortalecer medidas para
garantizar el orden público.