Connect with us

Nación

Él es Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, ¿qué tiene que ver con Petro?

El nombre de Papá Pitufo ha vuelto a sonar con fuerza, esta vez ligado a un escándalo que podría salpicar la campaña de Gustavo Petro, ¿cuál es su historial criminal?

Diego Marín Buitrago, conocido como Papá Pitufo, es un personaje clave en el mundo del contrabando en Colombia . Su nombre ha estado ligado a redes ilegales de comercio de mercancías, sobornos y, recientemente, a un escándalo de presunta financiación irregular en la campaña presidencial de Gustavo Petro.

Actualmente, se encuentra detenido en Portugal a la espera de su extradición o deportación.

A lo largo de más de dos décadas, Marín construyó un imperio en el contrabando, especialmente en el comercio ilegal de productos a través de la frontera con Venezuela y los puertos marítimos de Colombia.

Su operación,s egún investigaciones, se basaba en la corrupción de funcionarios y el manejo de contactos dentro de instituciones como la Policía Nacional y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa). Estas influencias le permitieron operar con cierta impunidad y consolidarse como uno de los hombres más poderosos en el comercio ilícito del país.

El nombre de Papá Pitufo ganó relevancia no solo por la magnitud de su operación, sino por sus presuntas conexiones con el poder político. Su captura se convirtió en una prioridad para el gobierno de Petro, y en marzo de 2024 se dio un golpe importante a su estructura con la detención de Ricardo Orozco Baeza, alias ‘el Bendecido’, su principal lugarteniente.

Se estima que la red de Marín controlaba hasta el 80% del contrabando marítimo en Colombia, una cifra alarmante que mostraba el nivel de influencia que había alcanzado.

La situación de Marín tomó un giro político cuando su nombre fue mencionado en el reciente Consejo de Ministros televisado. Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), insinuó que Marín había intentado inyectar $500 millones en la campaña de Gustavo Petro, con la mediación de Armando Benedetti, quien en ese entonces era jefe de despacho presidencial.

Aunque la información fue posteriormente aclarada, indicando que el dinero fue devuelto ante la sospecha de su procedencia, el escándalo quedó instalado en el debate público.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 La Popular Stereo - Desarrollado por: www.asiserver.com