Connect with us

Locales

Hoy sube el telón el Festival de Cine Yarima

La mayoría de eventos serán de carácter virtual, sin embargo, se proyectarán cuatro películas en las salas de Procinal a las 2:00 de la tarde de cada uno de los cuatro días que dura el evento cultural en el Puerto Petrolero.

Hoy recién se sube el telón de la tercera edición del Festival Internacional de Cine del Distrito Especial de Barrancabermeja, pero ya hay metas cumplidas que le dan una nota alta al evento.

Así lo destacaron sus organizadores, a la cabeza de Isabel Martínez, la directora, quien explicó que para la competencia de ‘film minutos’, cuya convocatoria estuvo abierta hasta el pasado 25 de octubre, se recibieron más de 60 trabajos de todo el país, que ya están siendo evaluados por expertos en la materia.

“Enviamos un abrazo cálido de agradecimiento a todos los participantes de esta categoría. Fueron un total de 63 proyectos fílmicos de un minuto de duración los que recibimos y eso nos pone muy felices”, indicó Martínez.

“Lo catalogamos desde ya como un éxito total, ya que logramos tener muy buena acogida a nivel nacional”, dijo la directora del Festival, que este año tendrá a la virtualidad de su lado, dadas las circunstancias de las pandemia, y quien anunció que el ganador se llevará la Yarima Dorada.

Sin embargo, el concurso de proyectos fílmicos de 60 segundos es solo un abrebocas de todo lo que este año presenta el evento, que pensó en públicos de todas las edades y gustos en la programación que diseñó.

De hecho, además de las proyecciones que mantendrán pegados a las pantallas a los amantes del séptimo arte, se crearon una serie de talleres para empezar a formar a esa nueva sangre del cine en la zona del Magdalena Medio.

“Habrá también una oferta académica interesante, que presenta este año talleres de producción, script, dirección de fotografía y cine hecho con celulares”.

“Cabe destacar que todas estas actividades son de carácter gratuito para que sean aprovechadas al máximo por las personas que tiene el gusto por el cine”, destacaron desde la organización del evento.

Cabe recordar que la mayoría de actividades podrán ser seguidas a través de Facebook Live.

Atentos a la programación

La Directora del Festival de Cine de Barrancabermeja hizo una recomendación a las personas que van a seguir de cerca el festival, para que estén muy atentos a la programación, ya que las transmisiones una vez terminen serán retiradas de línea.

“Les recomiendo a todos los espectadores que se conecten a través del Fan Page, ahí podrán encontrar toda la programación, películas, talleres conservatorios y demás actividades”.

“Este año por temas de la pandemia, el festival será virtual, excepto cuatro películas, las cuales se proyectarán en Barrancabermeja con un aforo pequeño en las salas de cine Procinal. Todas las personas tienen acceso a nuestro festival, desde talleres, hasta películas y conversatorios, pero hay que consultar el programa primero”, puntualizó Isabel Martínez.

Algunas actividades del Festival
Según explicó la Coordinación del Festival de Cine de Barrancabermeja, todas las actividades serán de carácter gratuito, para que todos desde casa lo puedan disfrutar sin ningún problema.
8.00 a.m.- Jueves, viernes, sábado y domingo: talleres.
2.00 p.m.- Proyecciones en las salas Procinal (Toro, El Ciudadano Ilustre, Rebelde y El Tenor).
2.30 p.m.- Streaming, conversatorios con invitados internacionales y nacionales
4.00 p.m.- Filmografía de Rosendo Ruiz
6.00 p.m.- Trabajos fílmicos de Gustavo Nieto
8.00 p.m.- Documentales
Domingo: Clausura la Noche Blanca en la cual se llevará a cabo la premiación del concurso de ‘film minuto’, que cerró inscripciones en el mes de octubre
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 La Popular Stereo - Desarrollado por: www.asiserver.com